Importante:
La Química es una rama de la Ciencia que estudia la estructura de la materia, así como sus propiedades, especialmente las reacciones que transforman unas sustancias en otras. Es una Ciencia empírica que se basa en la experimentación. Debido a su importancia, es una de las Ciencias básicas más asentadas desde hace siglos. Muchos de los avances que han contribuido a la mejora de la calidad de vida en el mundo se deben al progreso de la Química. Contribuye al desarrollo de campos tan dispares e importantes hoy en día como el tratamiento del cáncer, las máquinas moleculares o la tecnología de los materiales informáticos.
Tras la conclusión de estos estudios, los titulados tendrán las salidas académicas y profesionales que se indican a continuación:
Una vez finalizado el Grado, el alumno puede continuar su formación realizando un máster y/o doctorado.
El sector químico representa el cuarto sector más empleador del país y se pueden establecer varios perfiles profesionales, a destacar, industrial, en química aplicada y campos relacionados, investigador y docente en universidades, docente en enseñanza no universitaria.
El perfil de ingreso del grado se dirige a estudiantes con: unos mínimos conocimientos en Física, Matemáticas y Química, interés por la Ciencia en general y la Química en particular, interés por el trabajo en el laboratorio, capacidad de comprensión abstracta y conocimientos básicos de inglés.
2º, 3º y 4º