Importante:
La mayor parte de nuestras actividades cotidianas o profesionales giran en torno a la comunicación. Nuestros conocimientos y nuestros juicios de valor provienen de los medios. Utilizamos la palabra para informar, persuadir, para exponer nuestros argumentos e inquietudes.
El máster de Comunicación social nos permite conocer mejor esas herramientas y saberes que adquirimos, a veces, de forma inconsciente. Y nos permite utilizarlos con mayor rigor en contextos personales y profesionales. Proporciona conocimientos transversales y específicos.
Tras la conclusión de estos estudios, los titulados tendrán las salidas académicas y profesionales que se indican a continuación:
Realización de una tesis doctoral.
La salida profesional inmediata de este Máster es la formación de personal investigador y docente en el ámbito de la comunicación. Pero también puede abrir, en el campo de la investigación en comunicación, nuevas vías laborales. Este Máster capacitará para asesorar en instituciones y empresas. Así se capacitará a los estudiantes como investigadores, analistas y asesores en comunicación, tanto por lo que respecta a la investigación aplicada como a la básica.
El perfil de acceso recomendado es el de graduados o licenciados en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Historia, Humanidades, Historia del Arte, las distintas Filologías, Sociología, Ciencia Política, Economía... y otras titulaciones similares.
1º