TEÓRICOS 1. Bioestadística aplicada a las ciencias biomédicas 2. Técnicas estadísticas y su aplicación a la investigación biosanitaria. 3. Muestreo. Técnicas y tipos 4. Distribuciones más importantes en el campo de la salud 5. Inferencia estadística. 6. Contrastes de hipótesis. Intervalos de confianza. Significación estadística 7. Análisis bivariado: comparación de medias, correlación, regresión, asociación, principales test. 8. Análisis multivariado: análisis de la varianza, comparación de medias, regresión múltiple 9. Análisis de series temporales 10. Análisis de supervivencia 11. Introducción al programa informático SPSS PRÁCTICOS 1. Crear una base de datos 2. Manejar el paquete estadístico SPSS. 3. Analizar datos de modo descriptivo, cálculo de frecuencias, medias y realización de representaciones gráficas. 4. Calcular intervalos de confianza para medias y proporciones, determinando el tamaño adecuado de la muestra. 5. Comparar dos medias. 6. Comparar dos proporciones. 7. Analizar una tabla de contingencia por el test chi-cuadrado. 8. Realizar análisis de la varianza. 9. Obtener la nube de puntos, recta de regresión y correlación en el caso de dos variables. 10. Obtener los diversos coeficientes de correlación. 11. Realizar análisis multivariante
Módulo: 2. Metodología de Investigación
Materia: Estadística Aplicada a las Ciencias de la Salud. Análisis Multivariante
Departamento: Matemáticas
Área: Estadística e Investigación Operativa