Introducción a diversas perspectivas en el diseño de campañas, programas y exposiciones. - Variables y Modelos en el diseño de campañas, programas y exposiciones. - Aspectos del dominio experto ¿Análisis del problema o situación ambiental. ¿Análisis del sistema socionatural en el que se desarrolla. ¿Objetivos que persigue la acción. ¿Técnicas para el diseño. ¿Herramientas específicas para la acción en entornos no formales. Algunos ejemplos de actividades especialmente diseñadas. ¿Objetivos de la evaluación de programas y campañas. ¿El informe final y de progreso. - Definición del mensaje de la actividad o equipamiento a desarrollar - Puntos clave en el diseño de programas. Exposición teórica de las variables de diseño. Ejemplo de programas de educación ambiental y disección de los mismos - Puntos clave en el diseño de campañas de sensibilización y cambio de conducta. Exposición teórica de las variables de diseño. Ejemplo de campañas de educación ambiental y disección de las mismas - Puntos clave en el diseño de exposiciones. Exposición teórica de las variables de diseño. Ejemplo de exposiciones de educación ambiental y disección de las mismas - Conexión entre gestión y educación ambiental. Propuestas y soluciones. Análisis de técnicas CEPA (CECoP) y su desarrollo en el contexto de la UICN. Ejemplos concretos - Propuesta de definición de un ejemplo por grupos interdisciplinares e inter-sedes
Módulo: 2.1. Específico Itinerario Profesional
Materia: Diseño de campañas, programas y exposiciones