Attenzione:Nessuna informazione presente nella lingua selezionata
Le Diplôme "Grado" en Chimie auprès de l'Université de Almería vise les objectifs généraux suivants:
Las competencias son el conjunto, identificable y evaluable de conocimientos, actitudes, valores, habilidades y destrezas, relacionados entre sí, que permitirán al estudiante el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias y estándares utilizados en el área ocupacional correspondiente.
Todos los grados de la Universidad de Almería contemplan, de forma explícita, tres tipos de competencias:
Las competencias de carácter básica, para todos los títulos de grado, vienen definidas en el R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, y están dirigidas a la adquisición por el estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.
Poseer y comprender conocimientos (CB1) | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
---|---|
Aplicación de conocimientos (CB2) | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Capacidad de emitir juicios (CB3) | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
Capacidad de comunicar y aptitud social (CB4) | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
Habilidad para el aprendizaje (CB5) | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
Las competencias transversales de la Universidad de Almería, aprobadas en Consejo de Gobierno de 17 de junio de 2008, son las siguientes:
Conocimientos básicos de la profesión (UAL1) | Conocimiento, habilidades y actitudes que posibilitan la comprensión de nuevas teorías, interpretaciones, métodos y técnicas dentro de los diferentes campos disciplinares, conducentes a satisfacer de manera óptima las exigencias profesionales. |
---|---|
Habilidad en el uso de las TIC (UAL2) | Utilizar las Técnicas de Información y Comunicación (TICs) como una herramienta para la expresión y la comunicación, para el acceso a fuentes de información, como medio de archivo de datos y documentos, para tareas de presentación, para el aprendizaje, la investigación y el trabajo cooperativo. |
Capacidad para resolver problemas (UAL3) | Capacidad para identificar, analizar, y definir los elementos significativos que constituyen un problema para resolverlo con rigor. |
Comunicación oral y escrita en la propia lengua (UAL4) | Comprender expresar con claridad y oportunidad las ideas, conocimientos, problemas y soluciones a un público más amplio, especializado o no especializado (y sentimientos a través de la palabra, adaptándose a las características de la situación y la audiencia para lograr su comprensión y adhesión). |
Capacidad de crítica y autocrítica (UAL5) | Es el comportamiento mental que cuestiona las cosas y se interesa por los fundamentos en los que se asientan las ideas, acciones y juicios, tanto propios como ajenos. |
Trabajo en equipo (UAL6) | Integrarse y colaborar de forma activa en la consecución de objetivos comunes con otras personas, áreas y organizaciones, en contextos tanto nacionales como internacionales. |
Conocimiento de una segunda lengua (UAL7) | Entender y hacerse entender de manera verbal y escrita usando una lengua diferente a la propia. |
Compromiso ético (UAL8) | Capacidad para pensar y actuar según principios de carácter universal que se basan en el valor de la persona y se dirigen a su pleno desarrollo. |
Capacidad para aprender a trabajar de forma autónoma (UAL9) | Capacidad para diseñar, gestionar y ejecutar una tarea de forma personal. |
Competencia social y ciudadanía global (UAL10) | Respetar los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, los Derechos Humanos, los valores de una cultura de paz y democráticos, los principios medioambientales y de cooperación al desarrollo que promuevan un compromiso ético en una sociedad global, intercultural, libre y justa. |
Les compétences sont l'ensemble, identifiable et évaluable des connaissances, attitudes, valeurs, aptitudes et habiletés, qui permettent aux étudiants d'exercer des activités professionnelles en conformité avec les exigences et les normes utilisées dans le domaine professionnel concerné.
Tous les diplômes de l'Université d'Almeria envisagent, explicitement, trois types de compétences:
Les compétences générales pour tous les diplômes de "Grado", sont définies dans le décret royal 1393/2007 du 29 Octobre et visent l'acquisition d'une formation générale dans une ou plusieurs disciplines, en vue de l'exercice d'activités professionnelles. Prévoient les conditions suivantes:
Les compétences génériques établies par l'Université d'Almería, approuvées par le Conseil d'administration du 17 Juin 2008, sont les suivantes:
Les pouvoirs de nature spécifique sont contenues dans le mémoire du titre.
À travers ce lien vous pourrez vérifier dans le détail les compétences spécifiques du grade.