"1- Introducción y presentación de las estructuras biológicas que intervienen en el lenguaje. 2- Morfología microscópica de los componentes del sistema nervioso: 2.1. Introducción 2.2. Sistema nervioso central. 2.3. Sistema nervioso periférico: 2.3.1. Tipos de nervios. 2.3.2. Clasificación funcional de los nervios. 3- Anatomía microscópica y fisiología del sistema nervioso: 3.1. Introducción. 3.2. Constituyentes básicos del sistema nervioso. 3.21. Neuronas. Clasificación (tipos) según diferencias morfo-funcionales. 3.2.2. Glía. Vainas de mielina. 3.3. Fisiología de la neurona. 3.3.1. Membrana neuronal y su capacidad de estimulación. 3.3.2. Impulso nervioso: bases iónicas y su transmisión. 3.3.3. Sinapsis. 3.3.4. Fisiología de grupo de neuronas. 3.3.5. Actividad refleja. Arco reflejo. 4- Sentido del oído que nos permite entender la palabra hablada. 4.1.Introducción. 4.2. Anatomía del oído. 4.3. Funciones y fisiología del oído. 4.4. Áreas receptoras corticales del sistema auditivo. 4.5. Percepción auditiva. 5- Componentes nerviosos que nos capacitan para hablar. 6- Anatomía y fisiología de los órganos fono-articulares que nos capacitan para hablar. 6.1. Introducción 6.2. La periferia: fosas nasales, cavidad bucal labios. 6.2.1. Función articulatoria de los labios. 6.3. La lengua. 6.4. La laringe. 6.5. La faringe. 6.6. Velo palatino. 6.7. Adaptaciones respiratorias al habla. 7- Sentido de la vista que nos permite entender la palabra escrita. 7.1. Introducción 7.2. Anatomía del ojo. 7.3. La retina. 7.4. Canal retino-cerebral y la corteza: áreas receptoras del sistema visual. 7.5. Interpretación de la imagen; ejemplo de la lectura de un fonema. 8- Anatomía y componentes nerviosos que nos capacitan para escribir. 8.1. Introducción 8.2. La acción de escribir: movimientos mano-digitales. 8.3. Músculos que intervienen en la escritura y movimientos"
Módulo: 14. Mención en Audición y Lenguaje
Materia: Anatomía, fisiología y neurología de la Audición y el Lenguaje
Departamento: Enfermería, Fisioterapia y Medicina
Área: Anatomía y Embriología Humana