"Educación sexual. Concepto y justificación de la educación sexual. Educación sanitaria y Educación para la Salud. Historia de la Educación Sexual en los Centros educativos españoles. Modelos educativos utilizados. La Educación Sexual Formal, no Formal e Incidental. La Educación Sexual en otros países. Modelos en educación sexual. Importancia y repercusión social de la educación sexual, complejidad, respuesta a problemas del sistema sanitario. El perfil del Educador sexual. Los agentes de la educación sexual. Recursos y materiales educativos en el desarrollo de Programas de Educación Sexual. Orientaciones Didácticas para la elaboración de Programas de Intervención en Educación Sexual. La educación sexual como materia transversal del currículum educativo. La importancia de su inclusión obligatoria en el currículum escolar. La educación sexual y su relación con otras transversales (coeducación, educación para la igualdad de los sexos, educación en valores, educación para la salud). El Centro Escolar. Las Finalidades Educativas. El Proyecto de Centro. Proyecto Curricular del Centro. Proyecto Curricular de Etapa. Proyecto Curricular de Ciclo. Programación del aula. Coeducación en la escuela. La Orientación Educativa en la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE). Los tres pilares básicos: la Tutoría, el Departamento de Orientación y los Equipos de Apoyo Externo. Métodos y medios de educación sexual. Clasificación de los métodos, métodos directos e indirectos, medios. Planificación de la educación sexual. Concepto, etapas de la planificación. Evaluación de planes y programas de educación sexual. Sistemas de Evaluación para la Educación Sexual. Investigación en educación sexual."
Módulo: Fundamentos Científicos del Hecho Sexual Humano
Materia: Fundamentos de Educación Sexual Básica
Departamento: Enfermería, Fisioterapia y Medicina
Área: Enfermería