"Tema 1: Fundamentos de la Investigación Científico Social 1.1. La ciencia y el método científico. 1.2. La heterogeneidad del método: diversos tipos de ciencias. 1.3. Los grandes paradigmas de la investigación educativa: Positivismo, Fenomenología, Dialéctica, entre otros. 1.4. Las diferencias al interior de la investigación educativa: Cualitativo / Cuantitativo. 1.5 Relaciones entre investigación y práctica pedagógica Tema 2: Formulación de proyectos de investigación 2.1. La idea de una investigación y su expresión en un problema de investigación. 2.2. La especificación de la pregunta: formulación de objetivos generales y específicos. 2.3. La justificación de una investigación: relevancia teórica, práctica o social, metodológica, línea de continuidad, réplica. 2.4. La formulación de un punto de vista teórico: revisión bibliográfica y redacción del marco teórico. - Formas y modalidades de citación de trabajos. - Definición nominal de las variables. - Formulación de hipótesis. - Partes constituyentes del marco metodológico. - Formulación de una carta Gantt y un presupuesto. Tema 3: El Diseño Metodológico 3.1. Selección del tipo de investigación (exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa). 3.2 Selección del diseño de investigación (experimental, cuasi experimental, pre experimental o no experimental). 3.3. Técnicas de producción o recuperación de información. Técnicas cuantitativas, técnicas cualitativas. 3.4. Definición operacional de las variables, trabajo con indicadores indirectos. 3.5. Procedimientos de selección de los sujetos o entidades: muestreo probabilístico o no probabilístico. 3.6. Técnicas de análisis de la información: técnicas de clasificación, análisis de contenido, análisis del discurso, análisis estadístico. 3.7. La planificación logística de una investigación: el establecimiento de un cronograma, tiempos y responsabilidades de trabajo de los investigadores y el presupuesto. "
Módulo: 01. Formación Obligatoria
Materia: Metodología de la Investigación
Departamento: Economía y Empresa
Área: Economía Aplicada