Attenzione:Nessuna informazione presente nella lingua selezionata
La Universidad de Almería es referente en sistemas de producción de alimentos, seguridad agroalimentaria, protección del medio ambiente y desarrollo sostenible. Su participación como socio en el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) constata la apuesta de la UAL por situarse a la vanguardia de la investigación y la transferencia del conocimiento en este campo.
La UAL refuerza su estructura en I+D en agroalimentación con el Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria (BITAL) y el Centro de Innovación y Tecnología Fundación Finca Experimental Universidad de Almería-ANECOOP, herramientas clave para contribuir científicamente al desarrollo de este sector ante el resto de una economía globalizada y altamente competitiva.
En torno a este sector existen varios grupos de investigación consolidados cuyos resultados de alto nivel científico se han traducido en un gran volumen de contratos de investigación y convenios de colaboración entre la UAL y entidades púbicas y privadas.
Actualmente hay 24 patentes pertenecientes al área Agroalimentazione (AGR)
4-dic-2018. El objetivo principal de la reunión mantenida el día 26 de noviembre de 2018 fue informar sobre los asuntos tratados en la Comisión Sectorial de I+D+I y el Grupo de Trabajo de SICA, presentar los nuevos recursos bibliográficos para investigación, así como el programa Brújula, los resultados del Programa Transfiere y el borrador del Plan Propio de Investigación y Transferencia 2019 (PPIT2019).
27-feb-2018. El pasado 23 de febrero de 2018, el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación mantuvo una reunión con los directores de los grupos de investigación de la UAL para presentar algunos programas de interes relacionados con la investigación y la transferencia.
12-dic-2017. Se trata de la XI edición de una convocatoria que premia dos categorías: grupos de investigación de la UAL y empresas e instituciones.
5-dic-2017. Su objetivo principal es la investigación, conservación y gestión de colecciones científicas. El centro cuenta con un programa educativo para transferir conocimientos de Ciencias Experimentales a estudiantes de todos los niveles.
4-dic-2017. El rector ha presentado el avance de la programación del 25 aniversario. Destacan el acto de entrega de la Medalla de Oro de la UAL al rey Felipe VI, la apertura del nuevo curso académico en el Teatro Cervantes y un concierto de Lory Meyers.